jueves, 16 de julio de 2009

CALOR Y TEMPERATURA




CALOR Y TEMPERATURA






1. ¿A QUÉ LLAMAMOS CALOR?

EL CALOR ES UNA FORMA DE ENERGÍA QUE CAUSA CAMBIOS EN LOS CUERPOS.
El calor no lo podemos ver, sólo podemos notar sus efectos. Notamos que el calor provoca cambios de temperatura y hace variar el tamaño de los objetos, con el calor los cuerpos se dilatan o cambian su estado físico. El calor provoca que los sólidos pasen a líquidos y que los líquidos se transformen en gases.


2. ¿QUÉ ES TEMPERATURA?
ES EL GRADO DE CALOR EN LOS CUERPOS
La temperatura es una magnitud, por lo general se expresa en grados centígrados.
Al decir que un cuerpo está frío, tibio o caliente, estamos expresando su estado tèrmico de una forma imprecisa, en cambio si decimos que el agua está a 50ºC estamos expresando su temperatura.
Para medir la temperatura, se utiliza el termómetro de mercurio.


3. EL TERMÓMETRO:
Son instrumentos que sirven para medir la temperatura de un cuerpo gracias a la DILATACIÓN que sufren los líquidos al calentarse. El líquido más utilizado es el mercurio, pero puede ser también alcohol o agua.
Generalmente el termómetro se pone en contacto con el cuerpo cuya temperatura se quiere medir. Luego de un tiempo, el termómetro y el cuerpo llegarán a tener la misma temperatura y en la escala del termómetro se podrá leer la temperatura.


4. TERMÓMETROS MÁS UTILIZADOS:
Los termómetros más comunes son los CLÍNICOS, AMBIENTALES y los de LABORATORIO.


A) TERMÓMETRO CLÍNICO: Se usa para medir la temperaturacorporal. Su escala va desde 35ºC hasta 42ºC, que son las TEMPERATURAS que puede alcanzar el cuerpo.


B) TERMÓMETRO AMBIENTAL: Sirve para medir la temperatura del ambiente. A veces estos termómetros usan alcohol en lugar de mercurio.


C) TERMÓMETROS DE LABORATORIO: Tienen usos especiales y específicos.


5. ESCALAS TERMOMÉTRICAS:
La temperatura de los cuerpos se pueden medir en diferentes escalas; las más importantes son:

A) ESCALA CELSIUS: Ó centígrada, se asigna 0ºC a la temperatura de congelación del agua y 100ºC al punto de ebullición.

B) ESCALA FAHRENHEIT: Se asigna 0ºF a la temperatura de congelación de una mezcla de agua y amoniaco, mientras que el 212ºF corresponde al punto de ebullición del agua. En esta escala el 32ºC equivale a 0ºC.

C) ESCALA KELVIN: Llamada el "0" absoluto es la temperatura más baja que podría alcanzarse. Esta escala asigna 273 K al punto de congelación del agua y 373 K al punto de ebullición del agua.



6. TRANSMISIÓN DEL CALOR:
El calor pasa de un cuerpo a otro en tres formas:

A) CONDUCCIÓN: Esta forma de transmisión de calor se manifiesta principalmente en los cuerpos sólidos y se caracteriza por el pasaje del calor desde los puntos de mayor temperatura hacia los de menor temperatura sin desplazamiento apreciable de materia. La transmisión de calor puede producirse de una parte a otra del mismo cuerpo o de un cuerpo a otro en contacto con él.

B) CONVECCIÓN: Esta forma se manifiesta en los líquidos y gases que alcanzan el equilibrio térmico como consecuencia del desplazamiento de materia que provoca la mezcla de las porciones del fluido que se encuentran a diferentes temperaturas. La convección será natural cuando el movimiento del fluido se debe a diferencias de densidad que resultan de las diferencias de temperatura. La convección será forzada cuando el movimiento es provocado por medios mecánicos, por ejemplo mediante un agitador en los líquidos o un ventilador en los gases.

C) RADIACIÓN: Es la forma de transmisión en la que el calor pasa de un cuerpo de mayor temperatura a otro de menor temperatura sin que entre ellos exista un vinculo material lo que denominamos comúnmente energía radiante.



7. EFECTOS DEL CALOR:
El calor produce efectos, lo que conocemos como: Dilatación y cambios de estado físico en los cuerpos.

A) DILATACIÓN:
Los cuerpos aumentan de volumen cuando se les eleva la temperatura; es decir, se dilatan. Esto sucede con todos los cuerpos, ya sean solidos, líquidos o gaseosos.
Existe una ley que dice: “Los cuerpos al calentarse se dilatan, y al enfriarse se contraen.

B) CAMBIOS DE ESTADO:
El calor puede variar los estados físicos de los cuerpos. Por ejemplo puede volver sólidos a líquidos, líquidos a gases, etc.






8. EL SOL: FUENTE DE VIDA:
De todos es sabido que sin el Sol, nuestra estrella más cercana, la vida tal y como la conocemos hoy en la tierra no sería posible. Las plantas no producirían oxígeno, los herbívoros no tendría comida, ni los carnívoros ... ni nosotros por poner un caso claro.
Pero no son los efectos visibles del sol los únicos que existen. Acompañando a su calor y su luz nos llega un tipo de energía muy importante que algunos investigadores occidentales han dado en llamar “orgón” pero que ya era conocida de antiguo en las tradiciones orientales con el nombre de “prana”.

Para comprender el concepto de prana o de cualquier otro tipo de energía debemos comprender que todas las entidades existente, al menos las naturales están vivas en cierto modo. Y no podemos olvidarnos de las piedras y cristales, no. Por lo tanto no dejemos de lado a masas de vida tan descomunales como planetas o las estrellas que alimentan la vida en los mismos. Y nuestro Sol no es muy diferente de una persona si lo pensamos. Tendrá una vida muy larga, eso si, comparable sólo a su tamaño (más bien al combustible que contenga). Y como las personas no es constante e inmutable. Tiene unas determinada pautas y ciclos que podrían ser comparables a nuestros ciclos de sueño. Las personas tenemos súbitas explosiones de furia o de esplendor según los casos como el sol tiene gigantescas erupciones. El Sol está vivo, y su influencia en los seres vivos que le rodean es equiparable a su tamaño y su distancia con respecto a ellos. No sólo los cuerpos físicos necesitan del sol, también los sutiles, y el cuerpo físico necesita también de los cuerpos sutiles.

El Sol es la principal fuente de prana que tenemos a mano y es una energía que infunde vitalidad a todo lo que llega. Así es que el prana está presente en todo y nos llega a través del aire, del agua, y de los alimentos. Todo tiene su porción de ese pulso que como de un latido solar nos llega. Es la fuerza vital del Sol.
Este tipo de energía penetra en los cuerpos y los ayuda a mantenerse sanos. Numerosos estudios realizados por investigadores han demostrado mediante determinados experimentos de aislamiento las personas y animales empeoran de salud al cabo de más o menos tiempo y terminan por enfermar.




































3 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Muy buena información me sirvió bastante para él colegio

    ResponderEliminar
  3. Muy buena información me sirvió bastante para él colegio

    ResponderEliminar